Como ya era de esperar las sanciones por dopaje en el ciclismo comienzan a ser lo duras que debieron ser en el pasado. En esta ocasión el afectado ha sido el ciclista alemán Patrik Sinkewitz, quien fue el primero en sufrir una suspensión adoptada con un caso relacionado con la hormona del crecimiento en el deporte y que además dio positivo por testosterona en 2007, durante el Tour de Francia y cuando competía en el equipo T-Mobile.
Aunque en el 2012 fue exonerado por el tribunal de arbitraje deportivo alemán, tras hallarse restos de la hormona del crecimiento durante el Gran Premio de Lugano en el 2011, la agencia alemana antidopaje presento un recurso y el TAS lo ha estimado, con lo que le han sancionado con una suspensión de ocho años. La noticia salió a la luz el pasado lunes y ha sido como un cubo de agua fría para el ciclista alemán que llego a ser considerado como una de las grandes promesas del ciclismo teutón.
El TAS alega que Patrik Sinkewitz ha infringido las reglas antidopaje en el año 2011 y tras tener en cuenta que ya dio un claro positivo por testosterona en el 2007, no hay posibilidad de exoneración en esta ocasión y además de los ocho años de suspensión, deberá abonar una multa de 38500 euros. Sin duda, ya va siendo hora de que tenga mano dura con aquellos que usan el dopaje para tener clara ventaja física ante los demás deportistas.
0 Comentarios