Sabemos que el tema del dopaje en el deporte, es algo serio y que debe ser controlado al más mínimo detalle pero la AMA ha llegado a un punto en el que se ha tomado todo este asunto demasiado enserio. Porque una cosa es que se acentúen los controles con análisis y los deportistas se encuentren disponibles siempre que se requiera el realizar un control sorpresa, pero de aquí a lanzar una aplicación móvil mediante la cual se pueda tener controlada la localización de todos los deportistas en todo momento, puede resultar algo excesivo.
Otra de las muchas funciones de esta aplicación móvil es que los propios deportistas pueden modificar los datos relativos a su localización para así poder efectuar los controles de una forma más efectiva y también disponer de una especie de agenda que les recordara las obligaciones que deben cumplir para mantener a la AMA informada de sus movimientos. Con esto la AMA pretende que los deportistas demuestren su compromiso con el juego y el deporte limpio y sin engaños.
La aplicación pronto estará disponible para usuarios de Smartphone y muy pronto para todos los usuarios de Android. Dicha aplicación fue lanzada en el 2012 y ya estaba siendo usada por la autoridad antidopaje de Holanda, dando buenos resultados. Por lo que han decidido proponerla a nivel mundial como método eficaz para tener a los deportistas localizados y controlados en todo momento, siempre y cuando los mismos compartan sus ubicaciones en los momentos requeridos.
0 Comentarios