Más polémicas del fichaje de Bale


Parece ser que el fichaje de Gareth Bale no solo ha supuesto un desembolso increíble de dinero, sino que además trae tras de sí una larga cola de rumores y acusaciones que parece no tener en fin. Hace ya un tiempo que un eurodiputado holandés, acuso a Bankia de haber financiado parte del fichaje a pesar de haberse declarado en bancarrota poco tiempo antes. Incluso advirtió de que tomaría medidas y acudiría ante la Comisión Europea para esclarecer lo ocurrido. Cosa que ha cumplido y la respuesta del gobierno español no deja de ser como mínimo, extraña e incoherente.

Derk Jan Eppink, hizo llegar su denuncia al Congreso y el diputado de Compromís-Equo, el señor Joan Baldoví, emitió una pregunta para que el gobierno español aclarase lo ocurrido. Una respuesta que ha llegado ahora, justo cuando la Comisión Europea ha abierto un expediente contra algunos clubes de futbol españoles entre los que se encuentra el Real Madrid por recibir ayudas del Estado en contra de la legalidad europea. El gobierno se niega a obligar a Bankia a dar ningún tipo de información ya que podría arriesgarse a ser sancionada porque debe guardar reserva sobre las operaciones privadas.

Por su parte, el presidente del club blanco ha sido tajante una vez más en sus declaraciones y después de darse a conocer la respuesta del gobierno protegiendo claramente los intereses de Bankia, el mismo ha contestado nuevamente que la entidad financiera de Bankia no ha intervenido de ningún modo en el fichaje del jugador y que todo fue pagado con los propios recursos del club. Alegando también que los rumores están llevando este caso demasiado lejos y adquiriendo una importancia que realmente no tiene.

Publicar un comentario

0 Comentarios